Bienvenidos a turismo de Cuéllar
Villa Medieval con amplio patrimonio declarada Conjunto Histórico
OFICINA DE TURISMO
horarios
OFICINA DE TURISMO
Horario de invierno (del 1 de octubre al 15 de mayo).
Laborables de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas.
Fines de semana de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
(Consultar ampliación de horarios en fin de semana y festivos).
Horario de verano (16 de mayo al 30 de septiembre)
Todos los días de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas.
Telefs. 921 142 203 y 621 195 820.
La oficina de turismo se encuenta en la torre del homenaje del Castillo. Calle Palacio s/n.
VISITAS GUIADAS CASTILLO
Verano: 11.00, 13.00, 17.00 y 19.00 horas.
Invierno: 13.00 y 16.30 horas.
(Estos horarios son siempre orientativos y pueden variar)
Precio: general 3,50€, 2,50 € niños
Puede consultarnos con antelación en el 921 14 22 03/ 621 195 820
Grupos mínimo de 4 personas y siempre con reserva previa.
La muralla es visitable en horario de la oficina de turismo. Presenta dos tramos uno gratuito y otro de pago (1,50€)
VISITAS TEATRALIZADAS AL CASTILLO. «Cuervos» ESPECTÁCULO TEATRO MÚSICAL
Fin de semana y festivos: 11:00, 11:30, 16:30, 17:00
Paquete turístico (visita teatralizada, centro mudéjar, murallas) general 7,50€ niños 4.50€
Se puede concertar esta visita junto la visita guiada al castillo, consultar en el 921142203/621 195 820
Grupos mínimos 10 personas.
Cómo llegar:
En coche privado por la Autovía de Pinares A-601 (Salida Cuéllar Norte para llegar al Castillo)
En autobús: La empresa LINECAR tiene cada hora autobuses desde Segovia a Valladolid que pasan por Cuéllar. Más información: Telefs. 983 230 033 y 921 427 705.
Compra aquí tu billete
CENTRO TENERÍAS
Horario de verano:
– De miércoles a domingos. 17:30 a 21:00 horas (desde el 15 junio hasta el 15 de septiembre).
Horario de invierno: de 18.00 a 20.00 horas.
(El horario puede variar. Consultar con oficina de turismo de Cuéllar)
ENTRADA GRATUTITA
Visitas el resto de horarios con reserva previa.
C/ Concepción s/n
Horario de invierno (del 1 de octubre al 15 de mayo).
Laborables de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas.
Fines de semana de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
(Consultar ampliación de horarios en fin de semana y festivos).
Horario de Verano (16 de mayo al 30 de septiembre)
Todos los días de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas.
ENTRADA GRATUITA. ABIERTO FINES DE SEMANA 12:30- 14:00
(El horario puede variar según la temporada)
HORARIO DE VERANO:
– De miércoles a domingos. 17:30 a 21:00 horas (desde el 15 junio hasta el 15 de septiembre).
HORARIO DE INVIERNO de 18.00 a 20.00 horas.
(El horario puede variar. Consultar con oficina de turismo de Cuéllar)
ENTRADA GRATUTITA
Visitas el resto de horarios con reserva previa.
C/ Concepción s/n
Telf.: 921 142 001
Cómo llegar:
En coche privado por la Autovía de Pinares A-601 (Salida Cuéllar Norte para llegar al Castillo)
En autobús: La empresa LINECAR tiene cada hora autobuses desde Segovia a Valladolid que pasan por Cuéllar. Más información: Telefs. 983 230 033 y 921 427 705.
Compra aquí tu billete
Actividades
turismo en cuéllar
Fiestas, Ferias, Encierros
fiestas y ferias

Romería del Henar
El Santuario de Nuestra Señora del Henar, situado a unos cinco kilómetros de Cuéllar hacia el noroeste, es el centro de devoción más importante de

FERIA MUDÉJAR
La feria Cuellar Mudéjar tiene lugar el penúltimo fin de semana de agosto, anterior a las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario. La

FERIA COMARCAL
Reseña histórica de la feria. Las Ferias de Cuéllar tienen su origen cuando en el año 1390 el monarca Juan I de Castilla concedió el


RECORRIDO URBANO
Nerviosismo, espera, tensión… todos expectantes en ver las primeras carreras, el primer asta… por disfrutar del encierro. La gente espera impaciente divirtiéndose con el Baile

ENCIERRO POR EL CAMPO
Comienza ahora el recorrido campestre de los toros por los pinares. En perfecta armonía toro y caballo encaminado sus pasos por la cañada de la

historia
Nuestro pasado
Desde la prehistoria hasta nuestros días se pueden conocer en ésta página los diferentes hechos acaecidos en estas tierras a lo largo de más de tres mil años, tanto en la Villa de Cuéllar como en su comarca. Así se descubrieron restos de la Edad del Bronce, un importante poblado de la Edad del Hierro junto al actual castillo medieval. Una etapa altomedieval importante con el mudéjar como estilo representativo y una Edad Moderna muy fructifera en casonas y palacios.
audio guías
- intro
- El castillo de Cuellar
- Iglesia de San Martín
- Puerta de San Basilio
- Convento de San Basilio
- Iglesia de San Andres
- Puerta de San Andrés
- Iglesia de San Esteban
- Parque arqueológico medieval
- El estudio de gramática
- Puerta de la judería
- Antiguo granero de Agustín Daza
- Puerta de Santiago
- Abside de Santiago
- Puerta de San Martín
- UN POCO DE HISTORIA
- PARED RECONCILIARE
- RETABLO DE CRISTO CRUCIFICADO
- PILA BAUTISMAL
- HORNACINA DEL RETABLO DE CRISTO CRUCIFICADO
- RETABLO DEL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ
- ARCHIVO DE LA COFRADÍA DE LA CRUZ
- SEPULCROS LADO DEL EVANGELIO
- SEPULCROS LADO DE LA EPÍSTOLA
- LAS BULAS DE INDULGENCIA
- BULA 1
- BULA 2
- BULA 3
- BULA 4
- BULA 5
- BULA 6
- BULA 7
- BULA 8
- RETABLO DEL ALTAR MAYOR
- RETABLO DE LA VIDA DE LA VIRGEN
- REPLICA DEL FONDO DE LUCILLO
- PÚLPITO
Qué visitar
QUÉ VER EN CUELLAR
El castillo de cuéllar
Monumento Artístico Nacional
El edificio aparece documentado ya en el año1306. Siendo rey Enrique IV, cedió la villa de Cuéllar y el castillo a D. Beltrán de la Cueva, Duque de Alburquerque, en 1464. Por ello, también es conocido como el palacio de los Duques de Alburquerque. Leer más
Las visitas al castillo e iglesia de San Martin son siempre guiadas y es recomendable llamar para informarse de las horas de visita y reservar


Noticias
PRENSA


Programa Cultural Junio 2023
PROGRAMACIÓN CULTURAL PRIMAVERA 2023🌸 Consulta el programa de actividades culturales de la

Más de 2.000 personas visitaron la oficina de Turismo de Cuellar en Semana Santa.
Más información: https://bit.ly/3zVYXZo